La DGT no enviará más etiquetas medioambientales: ya debes comprarlas en ciertas oficinas de Correos. Las restricciones de Barcelona y las anunciadas en Madrid las harán indispensables.

Los nuevos planes y endurecimientos de los protocolos en las ciudades ante episodios anti-contaminación cada vez más habituales, ya aprobados en Barcelona y en última fase de estudio en Madrid como ya te contamos ayer, harán en los próximos meses más indispensables las etiquetas con las que la DGT ya califica medioambientalmente a los coches. Ante la activación de los escenarios más graves, los vehículos sin etiqueta (principalmente los de gasolina anteriores al año 2000 y los Diesel precedentes a 2006) no podrán circular. Y, sólo en Madrid, se estima que la medida podría afectar a más de 1,8 millones de vehículos. No significa eso que los que no la lleven pegada en el parabrisas no podrán moverse, no, sólo tendrán la restricción los que no tengan derecho a ella. Eso sí, si tu coche sí es merecedor de ella y no la llevas, no será directamente identificable, por lo que podrán detenerte en controles o pararte con el objetivo de efectuar comprobaciones. Pero, ¿cómo podemos obtenerla si no la tenemos ya?

La DGT ya no envía los distintivos medioambientales —la pegatina que se pone en el parabrisas con el 0, Eco, B o C, según corresponda— a los domicilios de los propietarios de los vehículos. Quien los quiera, y a la larga no quedará otra opción como hemos dicho que quererlos para servir como elemento identificativo (por ejemplo para el acceso a ciudades), tiene que prever ya pagar 5 euros: es lo que le costará conseguirlo enlas oficinas de Correos.

No todas estas oficinas de la red postal trabajan, sin embargo, con la DGT. Son, exclusivamente, 121 en toda España las que permiten conseguirla de forma inmediata: el propietario sólo debe acudir a ellas con la ficha técnica del coche junto con los 5 euros a pagar.

Lo curioso es que de esas 121 oficinas, un 59,5 por ciento de las que expiden de forma inmediata las cuatro etiquetas de la DGT están en la provincia de Barcelona: en total, 72. Del resto, 49,48 %, son las oficinas principales de cada capital provincial, excluyendo Ceuta y Melilla, mientras que otra está en Reus. De este modo Tarragona también tiene dos oficinas de correos capaces de proporcionar de manera instantánea el distintivo ambiental.

Esto no significa que el resto de oficinas de Correos no pueda realizar esa venta de la etiqueta, puesto que con petición previa a las mismas se puede conseguir en ellas. El plazo entre la petición y la entrega, según la DGT, está entre los 3 y los 4 días hábiles.

La colocación del distintivo es voluntaria y debe situarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas o, en su defecto —si no dispone de parabrisas— en cualquier sitio visible del vehículo.

Fuente: Luis M.Vitoria/Jordi Moral.

Twitter: @autopista_es

Noticia: autopista.es