¿Ya conoces el nuevo etiquetado del carburante?

Dentro de muy poco, a partir del 12 de octubre, empezaremos a ver el nuevo etiquetado de la gasolina y el diésel en todos los surtidores de las estaciones de servicio. A partir de esta fecha, todos los automóviles nuevos y en todas las gasolineras encontraremos unas nuevas pegatinas identificativas según marca la normativa europea, el objetivo de esta normativa es que todos los países europeos (y también Suiza,  Macedonia, Serbia, Turquita, Islandia, Leichtenstein) tengan la misma identificación para los carburantes.

 

¿Y cómo son las nuevas etiquetas?

  • Gasolina. Las etiquetas de gasolina estarán rodeadas por un círculo y en su interior aparecerá una E y unos números: E5, E10 Y E85.
  • Diésel. Las etiquetas que identifican al diésel tienen forma de cuadrado y la letra será la B: B7 y

Además, la etiqueta XTL, que se referirá al diésel parafínico o sintético.

  • Combustibles En este caso, estarán identificadas con la forma de un rombo y dentro aparecerán las siglas correspondientes a cada tipo de combustible (a sus siglas en inglés): Gas licuado de petróleo (LPG), Gas natural comprimido (LNG), Hidrógeno (H2), Gas natural licuado (LNG).

Este nuevo etiquetado deberá aparecer en los vehículos y en las estaciones de repostaje de una mera clara y visible para los usuarios, que facilite una rápida y eficaz identificación. En los vehículos, la etiqueta deberá estar ubicada en la tapa del depósito, y también, en su manual de usuario. En el caso de las gasolineras, las etiquetas deberán de ponerse junto a los surtidores. Y, finalmente, en los concesionarios también deberán mostrarse junto al modelo expuesto.

Podéis encontrar más información en la página web que se ha creado de la Unión Europea: www.fuel-identifiers.eu